En cualquier situación, puedes concentrarte en lo que hiciste mal o bien y en lo que puedes hacer mejor la próxima vez.
Tu diábrand interno es tu destino Tu futuro depende de la historia que te cuentes a ti mismo hoy. Reescríbela y observa cómo cambia todo.
Reconocer estos pensamientos como la narrativa del crítico interno permite comenzar a transformarlos.
Ser perfeccionista y tener miedo de cometer errores; Ser inquieto y necesitar estar ocupado todo el tiempo; Evitar la intimidad por miedo al rechazo o juicio. La incapacidad de comunicarte y ser abierto con otras personas – por sentirte inferior, indigno y / o avergonzado.
Supongamos que ha experimentado un revés en su carrera. En lugar de aislarse con pensamientos como "Soy el único que fracasa", abrace la humanidad común reconociendo que muchas personas exitosas han enfrentado reveses en su camino hacia el éxito. Esta perspectiva puede brindar consuelo y motivación para seguir adelante.
Reformule los pensamientos críticos en comentarios constructivos. Cambie "Siempre comete errores" por "Los errores son oportunidades para aprender y mejorar".
"Incluso cuando hayas perdido un hijo o a tu esposa, nada te exime de tu responsabilidad de ser feliz": Richard Ford
Exelente documento y la vez pagina que lo ayuda a uno a saber cual es el parametro para ubicarse en el equilibrio emocional, Felicitasiones poir la pagina
sevenº El controlador interno: trata de controlar tus impulsos en torno a cosas como comer, beber, gastar y tener relaciones sexuales, a menudo recurriendo a tácticas duras para hacerlo. Cuando te equivoques y haga una de estas cosas, el controlador comenzará a culparte y criticarte.
El que intimida: este crítico interno es brutal en lo que nos dice, lo que provoca sentimientos de miedo y parálisis.
Un terapeuta capacitado puede brindarle estrategias y herramientas para abordar las causas fundamentales de su autocrítica.
Por ejemplo, digamos que piensas: "Hoy he sido muy mala con Sara. Soy una mala amiga por comentar los platos sucios que ha dejado en el fregadero". Podrías decir: "No debería haber dicho nada sobre los platos sucios de Sara. Tiene muchas cosas que hacer. Voy a llamarla para disculparme".
eight. Uso de afirmaciones positivas: las afirmaciones positivas pueden contrarrestar el diábrand interno negativo. Repetir frases como "Estoy concentrado y soy capaz" puede reforzar la confianza en uno mismo.
La mayoría de personas tenemos que lidiar con un crítico interior reflejado en pensamientos persistentes que nos dicen que no somos suficientemente buenos o que ponen en duda nuestras metas. Incluso, silenciar critico interior esos pensamientos intentan destruir, minar o poner en entredicho nuestros logros.